lunes, 1 de octubre de 2018

Dios, la esencia de la inteligencia.

   DIOS, LA ESENCIA DE LA INTELIGENCIA.

                          Texto original escrito por Ludwig Feuerbach, filósofo alemán del siglo XIX.

         1. Idea general del texto.
  • El texto habla sobre Feuerbach defendiendo la idea de que el hombre está bajo el yugo de la religión, quién hace al hombre libre es él mismo.
        2. Divide el texto en partes. Idea central de cada parte y subideas.
  • La primera parte es en la que describe a Dios y al hombre y sus roles en la propia religión, en la segunda describe como Dios es en realidad la voz de la verdad y el entendimiento, y no ninguna entidad divina. En la última parte del texto indica que el hombre es libre en su totalidad si no cree en Dios, y que se base solamente en la inteligencia propia y no en ningún tipo de fé.
       3. Relaciona el texto con otras ideas del autor.
  • Feuerbach tiene ideas que se pueden ver perfectamente representadas en el texto, como el hecho de que el hombre ha creado a Dios mediante un espejo en el que el hombre se refleja a sí mismo. "Dios es el doble imaginario y perfecto del hombre".

  • Su afán por terminar con la religión católica tratando de convencer a las personas de que el hombre religioso está alienado, y que la religión acabará superada cuando el hombre se encuentre a sí mismo.
      4. Opinión personal.
  • El texto me ha resultado realmente interesante de leer, y el hecho de saber que han existido filósofos que han estado en contra de la religión con tanta fuerza en sus argumentos e ideas me regocija, ya que al fin del día es un punto de vista más que no deja de generar cierto grado de interés hacia el hombre religioso y hacia el no religioso al mismo tiempo, tanto para tratar de convencer al religioso de que deje de serlo como para evitar que más personas se convirtieran a la religión. Realmente interesante.

1 comentario: