sábado, 10 de noviembre de 2018

Emmanuel Monier, la persona.


EMMANUEL MONIER Y "LA  PERSONA".

  • BREVE RESUMEN DE LAS IDEAS DE MONIER Y DIFERENCIA DE PERSONALISMO E INDIVIDUALISMO.
Emmanuel Monier nació en 1905 y falleció en 1955 y formó parte de resistencia francesa durante la ocupación alemana en Francia, dónde desarrolló gran parte de sus pensamientos e ideas.
 Emmanuel Monier creía que alguien es un individuo desde que nace, pero no todos los individuos humanos son personas. 

Para lograr ser una persona, lo que se necesitaría sería descubrir la propia vocación de cada uno y llevarla a cabo sin ningún tipo de "peros". Refiriéndose al hecho de que alguien que nace no es una persona hasta que descubre su vocación en la vida y la lleva a cabo. También añadir que Monier considera a una persona libre cuando realiza esa vocación sin dejarse llevar por la "procastinación".

También tenía en mente el tema del espíritu, refiriéndose a que una persona, ya con su vocación en mente, tendría una cierta iniciativa para lograr superar esos "peros" que le pueden surgir. 

  • BREVE CONCLUSIÓN SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA EN MONIER.
Monier fue una persona que tenía el valor de la vida en unos estándares muy altos. Creía que la vida como tal la tenía todo el mundo, pero quien se convirtiese en persona y dejase de ser un individuo, tendría una vida plena y viviría en una sociedad personalista. 

Otra cosa que añadir sería el "valor fundamental" de cada uno, que según Monier una persona no podría ser considerada parte de un todo: de una familia, clase, Estado, nación, humanidad..., ni tampoco podría ser utilizada por nadie ni nada como medio ya que, incluso el Dios de la religión cristiana, lo respeta como persona. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario